La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP Anti pasma. ANTI PASMA has been added to your wishlist
LP Doble The e-sides and F-sides. LEFTOVER CRACK has been added to your wishlist
Silencio Tóxiko #10 has been added to your wishlist
K7. Demo 1985. BAP has been added to your wishlist
Portem un món nou has been added to your wishlist
El lokal, desde 1987, un rincón libertario en Barcelona has been added to your wishlist
El capitalismo en la trama de la vida. Ecología y acumulación de capital has been added to your wishlist
Tras las huellas de una vida generosa. Aurelio Fernández Sánchez y los solidarios has been added to your wishlist
La conexión emocional de la pareja
Esta obra se basa en la experiencia profesional y en la literatura especializada sobre la pareja; sin embargo, está escrita en un lenguaje asequible y evitando en todo lo posible los tecnicismos. Se dirige tanto al lector profesional como al general, aunque no es propiamente divulgativa ni de autoayuda.
Tiene un carácter pionero, ya que son muy escasos los estudios psicoanalíticos dedicados a la pareja y porque aplica a este campo conceptos del psicoanálisis relacional, una corriente que, aunque no es nueva, actualmente está experimentando un gran auge.
La obra ofrece una visión de conjunto de la pareja siguiendo el hilo de la «conexión emocional». Así, una primera parte analiza sus fases: las fantasías iniciales sobre la pareja, el enamoramiento, la formación y su desarrollo a largo plazo. Una segunda parte analiza las vertientes cultural y biológica de la pareja. Y finalmente, la tercera parte trata del diagnóstico y el tratamiento de sus conflictos.
A lo largo de este recorrido va introduciendo, allí donde aportan mayor comprensión, los conceptos psicoanalíticos, especialmente los que son característicos de la corriente relacional, las ideas filosóficas y sociológicas sobre la pareja y las aportaciones recientes de las neurociencias.
Pere Llovet i Planas és especialista en Psicologia clínica per la Universitat de Barcelona i Ginebra, Psicoterapeuta psicoanalista 8FEAP9, i Diplomat en Estudis Avançats en Ciències Politiques de l’Administració i Sociologia per la Universitat Pompeu Fabra.
Actualment es President de l’Associació Espanyola de Psicoteràpia Psicoanalítica (AEPP) i Delegat de parella i família a la Federació Europea de Psicoteràpia Psicoanalítica (EFPP).
El seu desenvolupament professional ha estat vinculat a la Diputació de Barcelona, fent feina en atenció directa, supervisió, coordinació i planificació de serveis i estudis en temàtiques de salut mental als serveis públics de la ciutat de Ginebra, a la Diputació de Barcelona i a la Generalitat de Catalunya.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.