La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Los ateneos libertarios en España (1931-1939) has been added to your wishlist
Grups Autònoms. Una crònica armada de la transacció democràtica has been added to your wishlist
LP Tormenta. AUXILIO has been added to your wishlist
LP Shades of brown. MDC has been added to your wishlist
EP Herejía de viejxs diosxs. LAGRIMAS Y RABIA has been added to your wishlist
07 El Raval: Epicentro del movimiento obrero revolucionario barcelonés has been added to your wishlist
EP Ministro / Un hombre sin piedad. INOX has been added to your wishlist
Canciones frustradas. Antología musical, poemas y dibujos has been added to your wishlist
LP Absortos En El Tedio Eterno. ALGARA has been added to your wishlist
La solución de continuidad has been added to your wishlist
Desde el sentimiento de la memoria has been added to your wishlist
LP Nacer, vivir,morir en el mismo lugar. BALLARD has been added to your wishlist
LP Capitalismo racial. RAZA ODIADA has been added to your wishlist
El poder del mito
¿Qué tienen en común el Quijote, John Lennon, Buda, Ulises, el papa, el rey Arturo y La guerra de las galaxias? Para Joseph Campbell, el mito es un instrumento fundamental para interpretar la realidad, enriquecer la experiencia vital y comprender los oscuros y aterradores abismos de la existencia humana, y es también la semilla de las religiones, que emplean distintas metáforas para explicar lo inexplicable. En este diálogo con el periodista Bill Moyers, Campbell intenta entender el pasado y esclarecer el presente por medio de la mitología, sintetizando así los principales postulados de su pensamiento.
El poder del mito toca temas que van desde el matrimonio moderno a los nacimientos virginales, de Jesús a John Lennon; una amplia gama de temas considerados en conjunto para identificar la universalidad de la experiencia humana a través del tiempo y la cultura. En sus páginas se revela cómo los temas y símbolos, los arquetipos mitológicos, religiosos y psicológicos de las antiguas narraciones continúan dando significado al nacimiento, la muerte, el amor y la guerra. Los símbolos de la mitología y la leyenda están a nuestro alrededor, incrustados en el tejido de nuestra vida cotidiana, y los diálogos entre Moyers y Campbell son una guía imprescindible para reconocer y comprender su significado.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.