La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
Descolonitzar la ment palestina has been added to your wishlist
LP Deshielo. Ansïa has been added to your wishlist
LP Sing loud, sing proud!. DROPKICK MURPHYS has been added to your wishlist
The Hands That Crafted The Bomb. The Making of a Lifelong Antifascist has been added to your wishlist
LP Crim. CRIM has been added to your wishlist
LP SHÖCK has been added to your wishlist
03 La calle olvidada. Sant Antoni de Pàdua, en el distrito V has been added to your wishlist
Canciones frustradas. Antología musical, poemas y dibujos has been added to your wishlist
BANDERA - ANTIFEIXISTA SEMPRE has been added to your wishlist
Gauze has been added to your wishlist
Jo (anti)racista. Una proposta per a treballar el privilegi blanc has been added to your wishlist
Catalina y los bosques de hormigón has been added to your wishlist
Focos de incendio (Fragmentos)
Nicolas Calas, seudónimo de Nicos Kalamaris (1907-1988), poeta y ensayista de origen griego, aunque nacido en Lausana, fue esencialmente un ciudadano del mundo que participó activamente y de manera sustancial en el movimiento surrealista. Él mismo se definió como «poeta, diagnosticador y polemista».
en el año 1938 publica, en la editorial Denoël de París, el libro titulado Foyers d’incendie (Focos de incendio) en un intento de realizar, en el amplio sentido, «un nuevo espíritu estético» que abarcaría el arte, la semiótica, la filosofía, incluso la física, pero sobre todo el psicoanálisis y la política desde un punto de vista marxiano.
Calas, igual que lo había hecho Bretón, toma como base de su estudio el freudomarxismo. Después del impacto de la revolución de 1917, Wilhem Reich se planteó la síntesis entre el psicoanálisis freudiano y el pensamiento de Marx. El oigen de la neurosis en el ser humano lo produce el rechazo, violento para uno mismo, de las pulsiones sexuales en una sociedad basada en la represión.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.