La finalidad, caminar hacia una sociedad libre y justa desde la contracultura, la autogestión y la rebeldía. EL LOKAL, dentro de nuestras posibilidades y deseos, entendemos que debe ponerse al servicio de las luchas que se originan tanto en el barrio, como en el resto de la ciudad, y el mundo.
LP The mating sounds of south American frogs. PETER AND THE TEST TUBE BABIES has been added to your wishlist
EP Split. JONESTOWN / MESSERSCHMITT 109 has been added to your wishlist
CD Entre Lobos. ALKAYATA has been added to your wishlist
LP Intoxikación etilika. SOZIEDAD ALKOHOLIKA has been added to your wishlist
CD In memoriam. THE FUCKING FUCKERS has been added to your wishlist
Treball sexual contra el treball has been added to your wishlist
CD II INFAME has been added to your wishlist
k7 L'Onada Valenciana III. VARIOS has been added to your wishlist
Imán Pipi has been added to your wishlist
Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión has been added to your wishlist
LP S/t. TRIO DE CUATREROS has been added to your wishlist
K7 Recopilatorio En Apoyo Al Santuario Espíritu Libre. VARIOS has been added to your wishlist
al margen nº109 has been added to your wishlist
Esgotat - Agotado - Out of stock
Guerra, exilio y cárcel de un anarcosindicalista
Cipriano Mera nació en Madrid el 4 de noviembre de 1897. Albañil de modesta familia, militó desde muy joven en el sindicato de la edificación de la UGT, siendo expulsado por su combatividad y fundando posteriormente el sindicato de la construcción de la CNT de Madrid durante los años treinta.Durante la guerra civil llegó a mandar el IV Cuerpo de Ejército de la República con el grado de teniente coronel, desempeñando un relevante papel en los inicios de la contienda, habiendo participado en las tomas de Alcalá de Henares, Guadalajara y Cuenca como miliciano; así como en la batalla de Guadalajara y en el final mismo de la guerra, ya como militar. Cipriano Mera, se ha convertido hoy en un simbolo de toda esa pléyade de militantes sencillos, sacrificados, tenaces, esforzados, laboriosos, rebeldes, consecuentes y combativos que conformaron alguna vez la Confederación Nacional del Trabajo. Expulsado de su organización, por quienes se negaban a dar cuenta de los bienes que detentaban de ella; el 24 de octubre de 1975, murió como había vivido: construyendo edificios organizativos, mientras otros se dedicaban a destruirlos.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.